"EL PODER DE LA INFORMACÍON". La competitividad en la era de la información y su papel en la estructura de la industria.

La tecnología sin duda alguna, juega un rol esencial en cada estructura empresarial, más en nuestros día, y si la conjugamos con la información, cada industria tendría en sus manos el potencial necesario para desarrollar sus productos, generar nuevos segmentos, crear servicios novedosos, transformar los ya existentes y aumentar sus ventas.
El manejo de la información crea la posibilidad de desarrollar nuevos paradigmas, transformar la manera de hacer negocios, fomentar nuevos sistemas, abaratar costos, penetrar en el mercado con mayor rapidez, eficacia y facilidad, promocionar un producto en redes jamás exploradas o nuevos mercados, en fin, la tecnología de la información ofrece un abanico de posibilidades jamás vistos y toda empresa que emplea esta herramienta, hace suya la posibilidad de cumplir sus objetivos con mayor eficiencia y rapidez, proporcionándose una ventaja competitiva frente aquellas industrias que no la emplean dentro de su estrategia de negocios.
La información controla el mundo y quien la posee, tiene el mundo en sus manos. Bien han manejado este recurso la familia Rothschild y su gran imperio a través de la historia, lo que nos recuerda aquella estrategia voraz que desarrollo Nathan Mayer Rothschild en el año de 1.815, lo que le permitió adquirir bonos británicos a precios muy inferiores, solo valiéndose de la información, la cual manipulo y manejo a través del correo, una tecnología poderosa para la época.
Existen diversas formas en las que la TI puede crear una ventaja competitiva, clasificar cada forma, dependerá del tipo de industria, empresa o sector a la cual uno se desempeñe. Para identificar la tecnología a aplicar, en términos generales, se podrían seguir ciertos lineamientos,
- Identificar la TI a aplicar en cada caso, así como la inversión que supondrá aplicarla en las áreas o actividades más importantes, lo que permitirá abaratar costos.
- Identificar aquellos segmentos del mercado a los cuales se podría acceder fácilmente, pudiendo enfocarse en internet, redes sociales, publicidad electrónica, etc., lo que permitirá llegar a un público distinto a lo cotidiano, muchas veces ignorados y hoy en día, en pleno apogeo en cuanto a tecnología se refiere.
- Hacer conocer el producto, suministrando para ello más información, adecuada y precisa, utilizando herramientas claves como internet, publicidad electrónica, conferencias virtuales, adiestramiento en la marca, eventos, competencias, etc.
Hoy, existen plataformas increíblemente poderosas que permiten estar informados de toda las actividades de nuestros competidores, plataformas como MercadoLibre, Abay y Amazon, son algunas de ellas, herramientas de venta que no solo ofrecen posibilidades de vender productos y servicios, sino también, filtrar todo la actividad que tengan tus adversarios, sus clientes, sus ventas, los productos que ofrecen, sus precios, estrategias de venta, ofertas y toda la información necesaria para estar siempre un paso más adelante que ellos. Esta tecnología te permitirá crear estrategias de ventas más eficientes que los demás, comparar publicaciones para mejorar las tuyas, aventajarte con sus clientes y un sinfín de acciones que pondrán colocarte en posiciones más elevadas en todo sentido, sabiendo aprovecharlas, tus ventas se incrementaran en un porcentaje que ni tú mismo podrás creer.
¿Cuáles son las estrategias más adecuadas? ¿Cómo y cuándo comenzar? ¿En cuánto porcentaje incrementaran mis ventas? Son apenas algunas de las preguntas que surgen en relación a este tema, pero que sin dudas, si tienes la verdadera intención de tomar el control, cumpliendo con lo necesario para hacerlo, sin escatimar es costes y con la ayuda de expertos, obtendrás los resultados que esperas, inclusive, superaran tus expectativas.
El manejo de la información y su poder, es más extenso que estas líneas, tema que me llevaría a escribir un libro entero, sus ventajas, como conseguirla y todas las cosas que han ocurrido a través de la historia para alcanzarla, son apenas un ápice de su gran importancia. Espero que esta breve explicación pueda ayudarlos a mejora sus unidades de negocios, recordándoles que la información les dará la posibilidad de competir con mayor agresividad y ventaja frente otros, como reza una gran frase "La información es poder" (Bill Gates)